Pintura y Decoración
La pintura y decoración de paredes es un servicio que transforma visualmente los espacios mediante la aplicación de técnicas, colores y acabados que reflejan estilo y personalidad. Además de embellecer, protege las superficies contra humedad, desgaste y otros factores ambientales, adaptándose a las necesidades de cada ambiente.

Viviendas que buscan renovar sus espacios interiores o exteriores / Locales comerciales que desean proyectar una imagen moderna o profesional / Oficinas y espacios laborales que requieren ambientes agradables y funcionales / Propiedades en venta o arriendo que necesitan una mejora visual rápida y efectiva
Mejora la apariencia general del espacio con una inversión accesible / Aporta estilo y personalidad según el acabado y la paleta de colores elegida / Protege las paredes contra humedad, hongos y desgaste por uso frecuente / Aumenta el valor percibido del inmueble / Permite cambios estéticos rápidos sin necesidad de obras mayores
Aplicación de pintura con acabados mate, brillante o satinado según el requerimiento del espacio / Técnicas decorativas como esponjeado, trapeado, rayado o estuco para efectos personalizados / Preparación de superficies que incluye limpieza, resane de grietas y alisado / Asesoría en selección de colores y combinaciones según tendencias y armonía del ambiente / Uso de pinturas ecológicas, lavables, anti-humedad o resistentes al tráfico, según la función del área
- Pintura vinílica o plástica: Revestimiento ideal para interiores, fácil de aplicar y limpiar, con excelente acabado visual.
- Pintura esmalte: Recomendable para zonas con alta exposición o humedad como cocinas y baños, por su alta resistencia.
- Pintura antihumedad: Previene y protege contra la filtración de agua en muros expuestos o con antecedentes de humedad.
- Acabados decorativos: Técnicas como estuco veneciano, pintura texturizada o metalizada para efectos únicos en diseño de interiores.
- Pintura ecológica: Formulada sin componentes tóxicos, ideal para espacios cerrados y hogares con niños o mascotas.
Papel Tapiz y Vinilos Decorativos
El papel tapiz y los vinilos decorativos son revestimientos que se aplican sobre las paredes para renovar su apariencia de manera rápida, limpia y estilizada. Permiten personalizar cualquier ambiente con diseños, texturas o mensajes visuales sin necesidad de obras complejas, aportando estilo y carácter a los espacios.

Habitaciones que buscan una transformación estética sin remodelaciones / Salas y comedores donde se quiera destacar una pared como punto focal / Oficinas o locales comerciales que deseen proyectar una imagen creativa o corporativa / Espacios infantiles o juveniles con temáticas decorativas específicas
Instalación rápida, limpia y sin residuos / Gran variedad de diseños, texturas y estilos adaptables a cualquier decoración / Fácil mantenimiento y durabilidad en el tiempo / Permite cambiar el ambiente de forma económica y sin obras / Ideal para ocultar imperfecciones leves en las paredes
Suministro e instalación profesional de papel tapiz y vinilos decorativos / Amplio portafolio de estilos: modernos, clásicos, infantiles, minimalistas, entre otros / Asesoría en diseño y elección de patrones según el espacio y la intención decorativa / Instalación en interiores residenciales, comerciales o institucionales / Mantenimiento y cambio de vinilos o papel tapiz sin dañar la superficie
- Papel tapiz texturizado: Con relieves o acabados que imitan materiales como piedra, madera o telas, ideal para generar ambientes acogedores y sofisticados.
- Papel tapiz vinílico: Revestimiento resistente y lavable, perfecto para áreas con mayor tránsito o exposición a humedad.
- Vinilos decorativos adhesivos: Diseños personalizados o temáticos que se adhieren directamente sobre la pared sin necesidad de pegamento.
- Vinilos tipo mural: Gráficos a gran escala que cubren toda una pared, ideales para destacar zonas específicas con impacto visual.
- Vinilos corporativos: Diseñados para oficinas o locales, con logotipos, frases motivacionales o elementos de marca.
Revestimientos Madera
Los revestimientos en madera son soluciones decorativas y funcionales que se instalan sobre las paredes para aportar calidez, estilo y textura a los espacios. Pueden estar elaborados en madera natural o materiales que la imitan, y se utilizan tanto en interiores como en exteriores, combinando diseño y resistencia.

Ambientes residenciales que buscan un toque cálido y natural / Oficinas y locales comerciales que quieren proyectar elegancia y sofisticación / Salas, comedores o estudios donde se desee destacar una pared con acabado tipo madera / Espacios con estilo rústico, escandinavo o contemporáneo
Aporta aislamiento térmico y acústico / Brinda un ambiente acogedor y elegante / Se adapta a múltiples estilos decorativos / Material duradero con buen comportamiento ante el paso del tiempo / Disimula imperfecciones en muros y mejora la estética general del espacio
Instalación profesional de revestimientos en madera natural, laminada o sintética / Variedad de diseños, colores y formatos: listones, paneles, tablillas, entre otros / Asesoría personalizada según el tipo de ambiente y estilo decorativo / Aplicaciones en paredes completas o muros focales / Tratamientos de protección contra humedad, insectos y desgaste
- Madera natural: Paneles o listones elaborados en maderas sólidas como pino, roble o cedro, con acabados barnizados o mate.
- Madera laminada: Revestimientos con apariencia de madera real, fabricados en materiales compuestos más económicos y resistentes.
- Madera machihembrada: Sistema de encaje entre tablas que permite una instalación uniforme y elegante, ideal para interiores rústicos.
- Revestimientos tipo deck: Diseñados para áreas exteriores o zonas húmedas, con tratamientos especiales para soportar la intemperie.
- Revestimientos en MDF o melamina: Alternativas decorativas de bajo costo con múltiples opciones de color y textura.
Revestimientos Piedra o Ladrillo
Los revestimientos en piedra o ladrillo son soluciones decorativas que se instalan sobre muros para darles textura, carácter y un estilo arquitectónico definido. Estos materiales, ya sean naturales o imitación, se usan tanto en interiores como exteriores y permiten crear ambientes rústicos, modernos o industriales, según su acabado y disposición.

Fachadas exteriores que buscan una apariencia elegante y duradera / Salas, comedores o estudios con muros decorativos destacados / Locales comerciales y restaurantes que desean un estilo urbano o tradicional / Ambientes interiores con tendencia rústica, industrial o contemporánea
Alta resistencia y durabilidad frente a condiciones climáticas o desgaste / Aporta valor estético con textura y presencia / Versatilidad para adaptarse a distintos estilos decorativos / Bajo mantenimiento una vez instalado / Mejora el aislamiento térmico y acústico del espacio
Instalación de revestimientos en piedra natural, ladrillo artesanal o materiales decorativos tipo panel / Asesoría en elección de texturas, tonos y formatos según el estilo del ambiente / Soluciones para uso en interiores o exteriores con tratamiento antihumedad y protección UV / Aplicación sobre muros completos, columnas, chimeneas u otros elementos arquitectónicos / Acabados tipo muro expuesto o piedra rústica con junta vista o disimulada
- Piedra natural: Materiales como pizarra, cuarcita o mármol que brindan textura, durabilidad y un acabado elegante.
- Piedra decorativa prefabricada: Paneles con apariencia de piedra real, livianos y fáciles de instalar en interiores o exteriores.
- Ladrillo a la vista: Ladrillo tradicional con acabado rústico que aporta calidez y un toque artesanal a los espacios.
- Ladrillo decorativo delgado: Revestimientos tipo plaqueta que imitan el ladrillo, ideales para interiores por su peso reducido.
- Revestimientos mixtos: Combinación de piedra y ladrillo en patrones decorativos para dar profundidad y personalidad a los muros.
Paneles 3D y Decorativos
Los paneles 3D y decorativos son revestimientos modernos que se instalan sobre las paredes para crear volumen, textura y efectos visuales innovadores. Están elaborados en materiales livianos como PVC, MDF, yeso o fibras vegetales, y permiten transformar cualquier ambiente en un espacio con diseño contemporáneo y atractivo.

Espacios interiores que buscan una pared llamativa y con diseño vanguardista / Oficinas y locales comerciales que desean proyectar modernidad y estilo / Dormitorios, salas o recibidores donde se quiera generar profundidad visual / Ambientes donde se desea combinar funcionalidad acústica con estética
Aporta dimensión y dinamismo a las paredes con bajo esfuerzo / Fácil instalación, sin necesidad de obras complejas / Variedad de diseños geométricos, orgánicos o personalizados / Materiales resistentes y livianos que se adaptan a diferentes superficies / Mejora la acústica en interiores gracias a su relieve
Suministro e instalación profesional de paneles 3D en distintos materiales y acabados / Asesoría en elección de diseños según el tipo de ambiente y estilo decorativo / Aplicación sobre muros completos o secciones específicas para generar puntos focales / Servicios de pintura o acabado posterior en caso de paneles personalizables / Instalación con adhesivos especiales que aseguran fijación sin dañar la pared original
- Paneles en PVC: Livianos, impermeables y de fácil mantenimiento, ideales para áreas interiores como salas o habitaciones.
- Paneles en MDF: De mayor rigidez y acabado liso, ideales para pintar y personalizar según el diseño del espacio.
- Paneles en yeso o poliuretano: Revestimientos decorativos con alto nivel de detalle, recomendados para espacios elegantes y modernos.
- Paneles de fibras vegetales: Fabricados con bambú o caña prensada, aportan textura natural y un enfoque ecológico al diseño interior.
- Paneles acústicos decorativos: Diseñados para mejorar la acústica del espacio mientras aportan estilo y volumen al muro.
Microcemento y Acabados Modernos
El microcemento y los acabados modernos son revestimientos continuos y de alta resistencia que se aplican sobre superficies existentes para lograr una apariencia contemporánea, limpia y minimalista. Este tipo de acabado no requiere juntas, es versátil en colores y texturas, y se adapta tanto a interiores como a exteriores.

Ambientes que buscan una estética moderna, industrial o minimalista / Baños, cocinas, salas o escaleras que requieren superficies continuas y de fácil mantenimiento / Espacios comerciales o institucionales donde se desea una imagen limpia, uniforme y duradera / Renovaciones que necesitan aplicar un acabado sin retirar revestimientos anteriores
Aplicación rápida y sin necesidad de demoliciones / Superficie continua que evita acumulación de suciedad y facilita la limpieza / Gran resistencia al desgaste, humedad y tránsito constante / Acabado personalizable en color, brillo y textura / Aporta modernidad y sofisticación a cualquier tipo de ambiente
Aplicación de microcemento sobre paredes, pisos, mesones u otras superficies verticales y horizontales / Variedad de tonos y acabados: mate, satinado o brillante / Asesoría en diseño para lograr un acabado armónico con el resto del espacio / Preparación de la base para asegurar la adherencia y durabilidad del producto / Productos resistentes al agua y con sellado especial para zonas húmedas
- Microcemento tradicional: Acabado liso y continuo con apariencia tipo concreto, ideal para paredes modernas o industriales.
- Microcemento texturizado: Variante con efectos rugosos o con relieve, utilizado para generar carácter en muros decorativos.
- Acabado tipo cemento pulido: Superficie uniforme con acabado brillante, muy usado en ambientes contemporáneos.
- Acabado tipo concreto industrial: Textura más robusta y sobria, recomendada para espacios tipo loft o con estética urbana.
- Microcemento pigmentado: Revestimiento con color personalizado, que se integra a la decoración general del ambiente.
Tabiques Yeso
Los tabiques en yeso son sistemas de construcción en seco que permiten dividir espacios interiores de forma rápida, limpia y eficiente. Están compuestos por placas de yeso laminado fijadas sobre estructuras metálicas, lo que los convierte en una solución ligera, versátil y funcional para remodelaciones o nuevas construcciones.

Viviendas que requieren redistribución de espacios sin obras húmedas / Oficinas o locales que necesiten crear divisiones modulares o temporales / Ambientes interiores donde se busca una solución rápida y estética para compartimentar / Proyectos de remodelación con tiempos de ejecución ajustados
Instalación rápida y sin escombros / Permite ocultar instalaciones eléctricas o tuberías dentro del sistema / Excelente comportamiento térmico y acústico con los aislantes adecuados / Superficie lisa y lista para pintar o decorar / Reducción de peso estructural en comparación con muros tradicionales
Instalación de tabiques en yeso con estructura metálica de alta precisión / Asesoría técnica para diseño de distribuciones internas / Uso de placas resistentes a la humedad o al fuego según las necesidades del proyecto / Aplicación de acabados finales como pintura, papel tapiz o revestimientos decorativos / Soluciones integrales para oficinas, viviendas, consultorios o locales comerciales
- Tabiques simples: Compuestos por una sola capa de placa de yeso a cada lado, ideales para divisiones internas básicas.
- Tabiques dobles: Con doble placa de yeso por cara para mayor resistencia mecánica y aislamiento acústico.
- Tabiques antihumedad: Elaborados con placas resistentes a la humedad, recomendados para baños, cocinas o zonas húmedas.
- Tabiques ignífugos: Usan placas especiales con resistencia al fuego, ideales para espacios que requieren seguridad adicional.
- Tabiques con aislamiento acústico: Incorporan materiales aislantes en su interior para reducir la transmisión de sonido entre ambientes.
Tabiques vidrio
Los tabiques en vidrio son divisiones interiores que utilizan paneles de vidrio templado o laminado para separar espacios sin perder amplitud ni iluminación natural. Esta solución moderna y elegante es ideal para crear ambientes funcionales sin afectar la estética ni la sensación de apertura en los espacios.

Oficinas que necesitan dividir áreas de trabajo manteniendo visibilidad y paso de luz / Viviendas modernas que buscan ambientes abiertos y comunicados / Locales comerciales y clínicas que requieren divisiones limpias y profesionales / Espacios donde se desea aprovechar al máximo la iluminación natural
Permite el paso de luz natural, reduciendo el uso de iluminación artificial / Aporta elegancia y modernidad a cualquier ambiente / Favorece la sensación de amplitud visual / Fácil mantenimiento y limpieza / Compatible con sistemas de puertas correderas o abatibles
Instalación de tabiques en vidrio templado o laminado con altos estándares de seguridad / Variedad de espesores, acabados y sistemas de fijación / Opciones en vidrio transparente, esmerilado, satinado o con vinilos decorativos / Estructuras con perfilería en aluminio, acero o sistemas sin marco / Soluciones personalizadas para oficinas, hogares y espacios comerciales
- Vidrio templado transparente: Opción clásica que permite máxima visibilidad y luminosidad, con gran resistencia al impacto.
- Vidrio esmerilado o satinado: Acabado translúcido que permite el paso de luz pero brinda privacidad.
- Tabiques con vinilos decorativos: Incorporan diseños, logos o patrones que combinan funcionalidad con estética.
- Tabiques con marcos de aluminio o acero: Estructuras visibles que aportan un estilo industrial o moderno.
- Tabiques tipo muro flotante (todo vidrio): Sistemas sin marcos visibles que ofrecen una apariencia limpia y continua.
Paneles Móviles y Modulares
Los paneles móviles y modulares son sistemas versátiles de división de espacios que permiten transformar ambientes de forma práctica y flexible. Están diseñados para deslizarse o reubicarse fácilmente, lo que los convierte en una solución ideal para espacios que requieren configuraciones dinámicas o temporales sin perder funcionalidad ni estética.

Oficinas o salas de reuniones que necesiten dividir espacios según la ocasión / Salones múltiples, centros de eventos o instituciones educativas con requerimientos de adaptación / Viviendas que deseen integrar o separar ambientes como comedores, estudios o salas / Negocios que buscan maximizar el uso del espacio con soluciones reconfigurables
Permiten transformar espacios en segundos sin obras / Diseño moderno que se adapta a diferentes estilos arquitectónicos / Optimización del espacio útil con soluciones adaptables / Aislación acústica según el sistema elegido / Fáciles de operar y mantener
Instalación de paneles móviles con sistemas corredizos, plegables o modulares / Opciones en materiales como vidrio, madera, PVC, melamina o combinaciones personalizadas / Asesoría en diseño y distribución de ambientes para maximizar funcionalidad / Sistemas con aislamiento acústico, bloqueo de luz o decorativos / Soluciones para espacios residenciales, comerciales o institucionales
- Paneles corredizos: Se deslizan lateralmente sobre rieles superiores o inferiores, ideales para dividir sin ocupar espacio adicional.
- Paneles plegables tipo acordeón: Se pliegan al desplazarse, permitiendo ocultar la división cuando no se necesita.
- Paneles modulares fijos y móviles: Se instalan en secciones independientes que pueden reconfigurarse según el uso del espacio.
- Paneles con aislamiento acústico: Diseñados con núcleos especiales que reducen el sonido entre espacios contiguos.
- Paneles con acabados decorativos: Incluyen vinilos, madera, melamina o vidrio para integrarse al estilo del lugar.
Separadores Decorativos
Los separadores decorativos son elementos divisorios que permiten delimitar o sectorizar espacios sin necesidad de construir muros, al mismo tiempo que aportan estilo, textura y diseño al ambiente. Se fabrican en materiales como madera, metal, vidrio o PVC, y pueden ser fijos o móviles según la necesidad del espacio.

Ambientes que requieren separación visual sin perder amplitud / Viviendas tipo loft, estudios u hogares con espacios integrados / Oficinas que necesitan crear zonas de trabajo más privadas o funcionales / Negocios, restaurantes o locales comerciales que buscan dividir áreas con un toque estético
Delimitan espacios sin cerrar por completo / Aportan diseño, textura y personalidad al ambiente / No requieren obras ni instalaciones complejas / Fáciles de cambiar o reubicar según el uso del espacio / Compatible con múltiples estilos decorativos: moderno, rústico, industrial o minimalista
Diseño e instalación de separadores decorativos personalizados / Materiales variados como madera tallada, hierro forjado, metal cortado con láser, PVC o combinaciones / Opciones fijas, móviles, colgantes o de piso a techo / Asesoría en diseño según estilo, iluminación y funcionalidad del espacio / Instalación profesional con fijaciones discretas o sistemas removibles
- Separadores de madera tallada o calada: Ideales para estilos rústicos, naturales o clásicos.
- Separadores metálicos con corte láser: Diseños modernos o industriales con figuras geométricas o personalizadas.
- Separadores en PVC o MDF: Livianos y versátiles, perfectos para dividir sin cargar visualmente.
- Separadores de vidrio con vinilos o diseños decorativos: Para dividir manteniendo visibilidad y diseño contemporáneo.
- Separadores colgantes o móviles: Fáciles de reubicar, ideales para espacios multifuncionales o temporales.
Aislamiento Acústico
El aislamiento acústico en paredes es una solución técnica que reduce la transmisión de ruido entre espacios, mejorando el confort auditivo en interiores. Se logra mediante la instalación de materiales especializados que absorben, bloquean o disipan el sonido, ideales para viviendas, oficinas o espacios que requieren privacidad sonora.

Habitaciones, estudios de grabación o salas de televisión que necesitan controlar el sonido / Oficinas que requieren privacidad entre espacios / Clínicas, consultorios o espacios institucionales donde se deben evitar ruidos molestos / Viviendas o apartamentos ubicados en zonas ruidosas o con alta densidad poblacional
Mejora la calidad de vida reduciendo ruidos externos e internos / Aporta privacidad acústica en espacios compartidos / Aumenta el confort en ambientes laborales o residenciales / Puede combinarse con otros sistemas de diseño interior / Soluciones ajustadas a cada tipo de necesidad: absorción, aislamiento o acondicionamiento acústico
Evaluación técnica del espacio para identificar fuentes de ruido / Instalación de sistemas de aislamiento con paneles, espumas, mantas acústicas y estructuras especializadas / Soluciones integrales con tabiques en yeso, lana mineral, paneles fonoabsorbentes, entre otros / Asesoría en materiales y acabados compatibles con el diseño interior / Opciones decorativas con funcionalidad acústica para no comprometer la estética del ambiente
- Paneles fonoabsorbentes: Diseñados para reducir la reverberación del sonido dentro de un mismo ambiente.
- Lana mineral o lana de roca: Materiales aislantes que se instalan dentro de tabiques para bloquear el paso del ruido.
- Espumas acústicas: Solución liviana para absorción de frecuencias medias y altas, común en estudios y oficinas.
- Paneles acústicos decorativos: Combinan diseño estético con alto rendimiento en control sonoro.
- Sistemas multicapa: Integran varios materiales para lograr un aislamiento acústico completo y efectivo.
Aislamiento Térmico
El aislamiento térmico en paredes es una solución constructiva que ayuda a mantener la temperatura interior de los espacios, reduciendo la transferencia de calor entre el exterior y el interior. Este sistema contribuye a mejorar la eficiencia energética, el confort térmico y a disminuir el consumo de energía en viviendas, oficinas o locales comerciales.

Viviendas ubicadas en climas cálidos o fríos que requieren control térmico / Espacios que utilizan sistemas de climatización como aire acondicionado o calefacción / Oficinas, consultorios o espacios institucionales con alta exposición solar / Proyectos sostenibles que buscan eficiencia energética y reducción del impacto ambiental
Mantiene una temperatura interior más estable durante todo el año / Reduce el uso de aires acondicionados o calefactores, generando ahorro en consumo energético / Aporta confort térmico en espacios residenciales y laborales / Mejora la sostenibilidad del inmueble / Compatible con acabados decorativos sin comprometer la estética del espacio
Evaluación técnica de muros y fachadas para identificar pérdidas térmicas / Instalación de sistemas de aislamiento con materiales como lana mineral, poliestireno expandido (EPS), poliuretano o mantas térmicas / Soluciones para aislamiento interior o exterior de muros según el tipo de proyecto / Integración con tabiques en yeso, paneles decorativos o revestimientos / Asesoría personalizada en materiales y técnicas más adecuadas para el clima local
- Lana mineral o lana de vidrio: Alta eficiencia térmica y resistencia al fuego, ideal para interiores.
- Poliestireno expandido (EPS): Ligero y económico, recomendado para aislamiento en muros exteriores o interiores.
- Poliuretano proyectado: Espuma con gran capacidad aislante, se aplica directamente sobre las superficies.
- Mantas térmicas reflectivas: Barreras que bloquean la radiación térmica, útiles para mejorar techos y paredes.
- Sistemas multicapa con acabados: Combinan aislamiento con revestimientos decorativos, optimizando funcionalidad y estética.
Paredes Antihumedad
Las paredes antihumedad son superficies tratadas con materiales y técnicas especializadas que evitan la absorción o filtración de humedad desde el exterior o desde el suelo. Este tipo de solución no solo protege la estructura del inmueble, sino que también mejora la salud del ambiente interior y la durabilidad de los acabados.

Viviendas o edificios ubicados en zonas con alta humedad o lluvias constantes / Espacios como sótanos, baños, cocinas o muros colindantes con jardines o exteriores / Inmuebles antiguos que presenten filtraciones o paredes con deterioro visible / Proyectos nuevos que buscan prevenir problemas de humedad a largo plazo
Previene la aparición de moho, hongos y malos olores / Protege muebles, pinturas y acabados interiores / Mejora la calidad del aire y evita enfermedades respiratorias / Prolonga la vida útil de las paredes y su estructura / Aumenta el valor del inmueble al prevenir daños visibles
Diagnóstico especializado para identificar las causas y tipos de humedad / Aplicación de sistemas antihumedad como pinturas impermeabilizantes, placas antihumedad, morteros técnicos o barreras químicas / Soluciones tanto preventivas como correctivas, adaptadas al tipo de construcción / Integración de tratamientos antihumedad con acabados estéticos / Mantenimiento y seguimiento para asegurar resultados duraderos
- Pinturas y recubrimientos impermeabilizantes: Crean una barrera protectora contra la humedad superficial.
- Placas antihumedad decorativas: Revestimientos funcionales que absorben y disipan la humedad, ideales para interiores.
- Morteros y revoques técnicos antihumedad: Aplicados directamente sobre la pared para bloquear filtraciones capilares.
- Barrera química contra humedad ascendente: Inyección de productos especiales que bloquean la humedad desde el subsuelo.
- Láminas o membranas impermeables: Solución utilizada en muros exteriores o muros en contacto con tierra o jardines.
Revestimientos Ignífugos
Los revestimientos ignífugos son materiales aplicados sobre paredes que tienen la capacidad de resistir o retardar la propagación del fuego. Estos sistemas están diseñados para mejorar la seguridad en edificaciones, ofreciendo protección pasiva contra incendios y cumpliendo con normativas de seguridad estructural y habitacional.

Edificaciones comerciales o institucionales que deben cumplir con normas de protección contra incendios / Cocinas industriales, restaurantes o espacios con alto riesgo de combustión / Bodegas, centros de datos o áreas técnicas donde se almacenan equipos eléctricos o materiales inflamables / Viviendas que buscan mejorar su seguridad pasiva sin sacrificar diseño
Retrasa la propagación del fuego, permitiendo una evacuación más segura / Protege la estructura del inmueble ante altas temperaturas / Compatible con diseños modernos, sin comprometer la estética / Contribuye al cumplimiento de normas de seguridad y prevención de riesgos / Aumenta el valor y la confianza en proyectos residenciales o comerciales
Aplicación de revestimientos ignífugos certificados en muros, tabiques y estructuras / Materiales como pinturas intumescentes, morteros ignífugos, paneles resistentes al fuego o placas especiales / Asesoría técnica para cumplir con requerimientos normativos locales e internacionales / Integración de soluciones de seguridad pasiva sin afectar el diseño arquitectónico / Instalación profesional con productos de alta calidad y durabilidad comprobada
- Pinturas intumescentes: Se expanden con el calor y crean una capa aislante que protege la superficie.
- Morteros ignífugos: Mezclas aplicadas directamente sobre muros o estructuras para aumentar la resistencia al fuego.
- Paneles y placas resistentes al fuego: Soluciones constructivas preformadas que retrasan la combustión.
- Revestimientos cerámicos o metálicos con propiedades ignífugas: Combinan protección con diseño estético.
- Laminados o recubrimientos certificados: Materiales decorativos que además cumplen con estándares de seguridad contra incendios.
Reparación Grietas, Fisuras y Humedad
La reparación de grietas, fisuras y humedad en paredes es un proceso técnico que permite restaurar superficies dañadas por asentamientos estructurales, movimientos del terreno, filtraciones de agua o desgaste natural. Este servicio no solo mejora la apariencia del muro, sino que garantiza su estabilidad, durabilidad y evita daños mayores a largo plazo.

Viviendas con muros deteriorados por el paso del tiempo o filtraciones / Edificaciones con fisuras visibles en paredes interiores o exteriores / Inmuebles afectados por humedad ascendente, condensación o filtraciones de lluvia / Propiedades que desean prevenir problemas estructurales y mantener un buen estado general
Detiene el avance del daño y evita complicaciones estructurales / Mejora la estética del espacio al restaurar la superficie / Aumenta la vida útil de las paredes y los acabados / Reduce la presencia de hongos, moho y malos olores / Aporta seguridad y valor al inmueble al mantenerlo en óptimas condiciones
Diagnóstico técnico para identificar el tipo y origen de la grieta, fisura o humedad / Reparación de fisuras estructurales o superficiales con productos especializados / Sellado de grietas con morteros, resinas o masillas según el tipo de muro / Tratamientos antihumedad para prevenir futuras filtraciones o condensaciones / Acabado final listo para pintar o decorar, sin dejar rastros de intervención
- Reparación de grietas estructurales: Uso de morteros técnicos o resinas epóxicas para estabilizar muros con daño severo.
- Reparación de fisuras superficiales: Aplicación de masillas o selladores flexibles para restaurar el acabado del muro.
- Sellado de juntas y uniones: Tratamientos para prevenir filtraciones en puntos críticos como ventanas, puertas o muros contiguos.
- Corrección de humedad por capilaridad: Inyección de barreras químicas o aplicación de morteros impermeables en muros afectados.
- Tratamiento de muros con humedad por condensación: Uso de pinturas transpirables, ventilación pasiva y soluciones aislantes.
Restauración Acabados Antiguos
La restauración de acabados antiguos es un proceso especializado que busca recuperar el aspecto original de superficies ornamentales o decorativas en paredes, respetando su diseño, textura y valor histórico. Esta intervención se realiza con técnicas cuidadosas y materiales compatibles para conservar la autenticidad de espacios con tradición o valor patrimonial.

Viviendas o edificaciones con valor histórico o arquitectónico / Muros decorados con estucos venecianos, molduras, frisos o acabados texturizados / Espacios comerciales u hoteles que desean mantener un estilo clásico o vintage / Inmuebles que buscan combinar restauración con intervención moderna respetuosa
Preserva el carácter original y el valor estético del inmueble / Evita daños mayores que puedan comprometer la estructura o diseño del acabado / Permite integrar elementos decorativos clásicos con estilos modernos / Revaloriza el espacio al conservar detalles arquitectónicos únicos / Utiliza técnicas no invasivas que prolongan la vida de los materiales antiguos
Evaluación del estado de los acabados antiguos y diagnóstico de posibles daños / Restauración de estucos decorativos, molduras, relieves, frisos, y acabados artesanales / Limpieza especializada, consolidación de materiales y reintegración estética / Uso de productos compatibles con los materiales originales para evitar alteraciones / Asesoría para integrar restauración con nuevos acabados de forma armónica
- Restauración de estucos decorativos: Recuperación de estucos venecianos, texturizados o pulidos con técnicas tradicionales.
- Reparación de molduras y frisos: Reconstrucción parcial o total de elementos ornamentales dañados.
- Conservación de pinturas murales o decorativas: Técnicas de limpieza y protección sin alterar el diseño original.
- Recuperación de acabados con valor patrimonial: Tratamientos especiales para conservar detalles históricos en muros.
- Integración con nuevos materiales: Combinación de acabados restaurados con elementos modernos sin perder armonía visual.
Refuerzos Estructurales
Los refuerzos estructurales en paredes consisten en la implementación de técnicas y materiales que aumentan la resistencia y estabilidad de los muros, ya sea para corregir daños existentes, prevenir riesgos o adaptar la estructura a nuevas cargas. Este proceso es fundamental para garantizar la seguridad y prolongar la vida útil de edificaciones residenciales, comerciales o industriales.

Inmuebles con muros que presentan fisuras, desplazamientos o asentamientos / Propiedades antiguas que requieren adecuación a normativas actuales / Proyectos de remodelación que implican cambios estructurales o ampliaciones / Construcciones en zonas con riesgo sísmico o de deslizamientos
Mejora la estabilidad estructural del inmueble / Previene colapsos o fallos por sobrecarga o deterioro / Permite adaptar los espacios sin comprometer la seguridad / Aumenta la vida útil de la edificación / Contribuye al cumplimiento de normas de sismo-resistencia y construcción segura
Inspección técnica especializada para determinar el tipo de refuerzo necesario / Refuerzo de muros mediante mallas electrosoldadas, fibras de carbono, anclajes o estructuras metálicas / Reparación e inyección de grietas estructurales con resinas epóxicas / Refuerzo integral en muros portantes y tabiques estratégicos / Asesoría y ejecución con materiales certificados y métodos avalados por normas colombianas e internacionales
- Refuerzo con mallas metálicas o electrosoldadas: Aumenta la resistencia y cohesión de muros de mampostería.
- Refuerzo con fibras de carbono o polímeros reforzados: Solución liviana y altamente resistente para muros de concreto o ladrillo.
- Inyección de resinas epóxicas: Sella y consolida grietas estructurales sin necesidad de demoliciones mayores.
- Refuerzo con placas o perfiles metálicos: Fortalece muros críticos ante cargas adicionales o riesgo de colapso.
- Construcción de muros paralelos o elementos de confinamiento: Alternativas en casos de daños severos o alto riesgo.
Protección y Sellado
La protección y sellado de paredes es un conjunto de tratamientos preventivos y correctivos aplicados para preservar los muros contra agentes externos como humedad, polvo, manchas, rayos UV o desgaste por uso. Estos procedimientos mejoran la durabilidad de los acabados y evitan deterioros prematuros tanto en interiores como en exteriores.

Muros recién construidos o renovados que requieren protección adicional / Paredes expuestas a la intemperie o condiciones extremas / Ambientes con alto tráfico o uso intensivo que tienden a ensuciarse fácilmente / Espacios como cocinas, baños o zonas húmedas donde se requiere mayor resistencia
Prolonga la vida útil de acabados y revestimientos / Reduce el mantenimiento frecuente en muros expuestos o delicados / Protege contra la humedad, hongos, rayones y manchas / Mejora la apariencia de la superficie con acabados más duraderos / Aumenta la eficiencia del aislamiento térmico e impermeabilización cuando se aplica correctamente
Aplicación de selladores impermeabilizantes sobre superficies porosas o propensas a humedad / Tratamientos protectores transparentes o con acabado para muros decorativos / Sellado de juntas y uniones para evitar filtraciones / Productos especializados para interiores y exteriores según el tipo de acabado / Asesoría en selección de soluciones de protección compatibles con pintura, vinilo, piedra, madera u otros materiales
- Selladores impermeabilizantes: Forman una barrera contra la humedad en muros de concreto, ladrillo o piedra.
- Selladores acrílicos o siliconados: Ideales para proteger muros interiores pintados o decorados.
- Sellado de juntas y fisuras: Previene filtraciones y acumulación de humedad en puntos críticos.
- Protectores UV y antimancha: Evitan decoloración y daños por exposición solar o sustancias.
- Tratamientos hidrófugos invisibles: Conservan el aspecto natural del material mientras lo protegen del agua.
Paredes Verdes
Las paredes verdes, también conocidas como jardines verticales, son sistemas que permiten cultivar plantas en superficies verticales, transformando muros en elementos decorativos y funcionales. Estos sistemas se adaptan tanto a interiores como exteriores, mejorando el ambiente y aportando beneficios estéticos, ambientales y de bienestar.

Espacios residenciales o comerciales que buscan integrar naturaleza en la decoración / Muros interiores que requieren un toque distintivo y fresco / Fachadas o patios que necesitan mejorar su estética / Ambientes donde se desea mejorar la calidad del aire y la sensación térmica
Aportan frescura, color y textura natural a cualquier ambiente / Mejoran la calidad del aire al absorber dióxido de carbono y liberar oxígeno / Actúan como aislante térmico y acústico en espacios cerrados / Elevan el valor estético y la sostenibilidad del inmueble / Requieren poco espacio, siendo ideales para zonas urbanas o interiores reducidos
Diseño personalizado de paredes verdes según el espacio y tipo de plantas / Instalación de sistemas verticales con estructuras modulares, hidropónicas o con sustrato / Selección de especies vegetales apropiadas para interiores o exteriores según el clima local / Sistemas de riego automatizado para bajo mantenimiento / Mantenimiento periódico para asegurar el buen estado y crecimiento de la vegetación
- Jardines verticales naturales: Sistemas vivos con plantas que requieren mantenimiento y riego controlado.
- Muros verdes hidropónicos: Utilizan agua y nutrientes en lugar de tierra, ideales para interiores modernos.
- Paredes verdes con sustrato: Incorporan tierra o sustratos livianos en módulos adaptables.
- Paredes vegetales artificiales: Simulan vegetación real sin requerir mantenimiento ni riego.
- Muros mixtos o decorativos: Combinan plantas reales con elementos estructurales o decorativos para mayor impacto visual.
Paneles con Tecnología Integrada
Los paneles con tecnología integrada son soluciones innovadoras que combinan diseño decorativo con funcionalidades tecnológicas como iluminación LED, sonido, climatización, o sistemas inteligentes. Estos paneles no solo aportan estética moderna a las paredes, sino que también mejoran la funcionalidad y experiencia de los espacios interiores.

Oficinas, salas de reuniones o espacios comerciales que buscan integrar tecnología sin afectar la estética / Viviendas que desean modernizar sus ambientes con soluciones inteligentes / Hoteles, clínicas o espacios institucionales que requieren ambientación avanzada / Ambientes donde se prioriza la comodidad, eficiencia y diseño contemporáneo
Modernizan los espacios con diseño y tecnología en un solo elemento / Ocultan cableado y dispositivos de forma estética y ordenada / Mejoran el confort y funcionalidad con sistemas integrados de sonido, luz o climatización / Aumentan el valor tecnológico y decorativo del inmueble / Personalizables según el uso, el ambiente y las necesidades del cliente
Diseño e instalación de paneles con tecnología integrada adaptados a cada espacio / Paneles decorativos con iluminación LED empotrada y controlable / Sistemas de sonido oculto o envolvente integrados en el muro / Paneles inteligentes compatibles con domótica y asistentes virtuales / Integración con sensores, pantallas o controles de ambiente según necesidad del proyecto
- Paneles con iluminación LED: Incorporan tiras o focos LED para crear ambientes con luz indirecta o decorativa.
- Paneles con sonido integrado: Incluyen parlantes ocultos o sistemas de sonido envolvente para audio ambiental.
- Paneles con control climático: Integran tecnología para calefacción radiante o ventilación discreta.
- Paneles domóticos o inteligentes: Conectados a sistemas de automatización para controlar iluminación, temperatura y más.
- Paneles multimedia o interactivos: Diseñados para incorporar pantallas, sensores táctiles o proyectores de forma funcional.